viernes, 21 de septiembre de 2012

Colegio Jorge Eliecer Gaitan Ayala


                               COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN AYALA

El colegio Jorge Eliecer Gaitan,  yo estoy muy orgulloso de mis padres por habermen metido a este colegio; mejor que el no hay por que tiene un ambiente tranquilo sano sin nada de vicios. Tambien la educación es exelente  por que nos enseñan varias cosas las cuales no conocíamos para asi capacitarnos mejor nuestros conocimientos y enseñarnos a enfrentar a la vida mas adelante. Llevo estudiando toda la vida en este colegio, yo como estudiante no lo cambiaria por nada se lo recomiendo.
La institución educativa se encuentra ubicada al sur del departamento de Casanare en el municipio de sabana larga; fue fundado en 1971 por el promotor de cooperativismo Matías Venegas, el 18 de febrero de 1974 con el nombre de colegio cooperativo Sabana larga inicio labores con 45 alumnos y dos cursos, uno con 33 alumnos y uno con 12, en 1980 se le dio su nombre actual. A través de la historia ha tenido importantes cambios hasta la fecha presente, en la actualidad es donde ha tenido una mayor transformación en todos sus aspectos, tanto estructural como intelectual. Una parte de sus instalaciones antiguas fueron demolidas para dar paso a una nueva infraestructura capacitada para todas las necesidades que tanto docentes como estudiantes requieran, con importantes avances tecnológicos para una mejor calidad de aprendizaje; la estructura cuenta con una planta de dos pisos, en la cual se ubican los salones de secundaria, laboratorios de física y química, rectoría y coordinación, entre otros. Los salones para los alumnos de primaria se encuentran separados, estos son de una sola planta pero con adecuaciones perfectas requeridas dentro de lo esencial para una apta educación. Esta institución ha sobresalido a nivel departamental notablemente por su gran avance y trabajo en el campo del medio ambiente; por lo cual la institución en cabeza del licenciado Benjamín Vargas Vargas, y lo  cooperación de sus compañeros docentes han creado un proyecto con grandes ámbitos conocido como “vigías del medio ambiente”. El cual consiste en la adecuación, cuidado y correcto manejo del medio ambiente, con la colaboración de los alumnos, en particular de los grados cuarto primaria a undécimo; el proyecto cuenta con representantes en los diferentes cursos, los cuales son identificados por ser portadores de un chaleco con el logo del proyecto en la espalda y el escudo de la institución en la al frente en la parte superior izquierda; este proyecto a dado tal impacto que el colegio ha sido invitado a diferentes lugares a dar a conocer lo que aquí se realiza y de la misma forma vienen personas que se interesan por desarrollar aspectos ambientales como los que maneja la institución, para  disfrutar y aprender del casi perfecto equilibrio entre naturaleza y estudiantes que busca el proyecto. El colegio contaba con una modalidad empresarial hasta que se decidió cambiarla por una agro-empresarial, este cambio se dio por la escases de empresas que presenta el municipio y el departamento, dando paso así a más oportunidades a sus estudiantes en un futuro con mayores oportunidades de empleo.

El colegio muy pronto también tendrá a cabo los XXIV juegos de interdocentes, en el cual vendrán aproximadamente 2000 profesores de 19 municipios de Casanare; gracias a estos juegos Indercas a ayudado con varios millones, para asi poder arreglar el pueblo y poderlo tener listo para estos juegos q se llevaran a cabo del 6 al 14 de octubre, ami me parece que es muy bueno pues asi en esos días se incrementaría la economía, para estos días seria muy bueno para los habitantes por que asi pueden montar sus negocios y poder ganar un poco de dinero.